05/6/2023

Crean paneles fotovoltaicos transparentes

Posteado por palmendras On agosto - 1 - 2012 COMENTA

La tecnología de paneles fotovoltaicos se ha expandido con gran velocidad durante los últimos años. Todos habremos visto al menos una vez esas típicas placas rectangulares de color negro sobre los techos de alguna construcción, en teléfonos de emergencia o en alguna tienda.

Por mucho tiempo las placas fotovoltaicas han sido de colores oscuros, principalmente negros, para así absorber mayor cantidad de radiación solar. Con esta configuración las placas pueden ser instaladas en lugares donde no interfieran las visión, es por esto que generalmente van instaladas en techo.

En una publicación, investigadores del Instituto NanoSystems de California y los Departamentos de Química y Bioquímica de la Universidad de California describieron una nueva forma de obtener células solares transparentes a partir de polímeros (PSC).

Las placas solares producidas a partir de polímeros también pueden ser flexibles y producidas a gran escala a muy bajo costo. El equipo logro tomar modelos anteriores de  PSC’s y corregir todas las desventajas. Esta nueva placa solar tiene un 66% de transparencia y captura la radiación infrarroja para producir electricidad.

Estas placas son transparentes gracias al reemplazo del electrodo conductor opaco usada hasta ahora por uno hecho de una mezcla de nanocables de plata y nanopartículas de dióxido de titanio.

Los posibles usos para estos paneles transparentes son muy interesantes por ejemplo en la construcción ya que se podrían construir ventanas con paneles incorporados y producir electricidad. Recordemos que en un edificio las ventanas representan casi la totalidad de la superficie de la estructura. Otro posible uso seria producir pantallas para dispositivos portátiles que permitan auto-recargarse con solo orientar la pantalla hacia el sol.

Fuente

Robot que puede reconocer pasteles

Posteado por palmendras On julio - 28 - 2012 COMENTA

Hoy las máquinas ya son capaces de reconocer el rostro de las personas comparando las facciones del rostro. Pero esta capacidad de análisis gráfico también es usado en muchas otras áreas, como por ejemplo, la pastelería.

Este robot está en una pastelería de Japón  y se llama «BakeryScanner«. Este robot es capaz de reconocer todos los tipos de pasteles que se venden en esa tienda y entregar el precio individual o de una compra completa. El Robot esta equipado con una cámara y un software que identifica las formas, colores, adornos y tamaños para identificar cada pastel, luego en su base de datos consulta el nombre y precio los cuales son mostrados en pantalla.

Pero no es un robot que pueda quitar el empleo a un humano sino que se trata de una herramienta usada por los vendedores para facilitar su trabajo y de paso dar un poco de publicidad en los medios. El tiempo que se demora la persona que realiza la compra disminuye considerablemente con este sistema.

 

Crean Nanorobots que pueden ser programados contra enfermedades

Posteado por palmendras On julio - 20 - 2012 COMENTA

Con la nanotecnología avanzando a pasos agigantados la idea de realizar operaciones a escala celular es cada vez más factible. Investigadores de la Universidad de Florida han dado un gran paso para tratar enfermedades a nivel celular, creando una partícula que puede ser programada para detener la producción genética de proteínas relacionadas con varias enfermedades.

En pruebas realizadas en laboratorio esta partícula logro erradicar la hepatitis C producida por virus. Los encargados de la investigación son el profesor Y. Charles Cao y el Dr. Chen Liu.

Según afirmaron en su publicación, la partícula tiene enorme potencial ya que al ser programable se puede adaptar para muchas enfermedades. «Esta es una nueva tecnología que puede tener muchas aplicaciones, ya que podemos apuntar a cualquier gen que queramos» dijo el Dr. Liu.

Uno de los grandes objetivos de la nanoterapia es lograr partículas muy selectivas, de forma que puedan discriminar entre células normales y anormales. Lograr estas partículas seria un enorme avance en la búsqueda de curas a enfermedades como el cáncer.

Para comprobar el funcionamiento de la partícula esta se programó para evitar la replicación de el virus que produce hepatitis C en el hígado. El destructor de virus denominado «nanozyme» tiene un esqueleto de pequeñas partículas de oro y una superficie de 2 componentes biológicos. El primero es una enzima que es capaz de inhibir la acción del mARN que tiene la información para codificar la proteína relacionada a la enfermedad. El segundo es una gran molécula de ADN que identifica la secuencia de ADN que se necesita destruir.

Sin la presencia de la molécula selectora la enzima no puede actuar.

Esta investigación surgió luego de una investigación ganadora del premio nobel, en la cual se describía como funcionaba el mecanismo de selección y destrucción de ADN en el cuerpo humano, en resumidas cuentas esta partícula imita un mecanismo que está presente en el cuerpo humano.

Fuente

 

Cámara de alta velocidad que sigue objetivos

Posteado por palmendras On julio - 17 - 2012 COMENTA

Investigadores de la Universidad de Japón han estado trabajando durante algunos años en construir una cámara de alta velocidad que sea capaz de seguir objetos.

Solo faltan algunas semanas para la inauguración de los juegos olímpicos, en esta importante cita deportiva siempre se busca obtener la mejor toma de las jugadas y movimientos de los atletas, pero un camarógrafo no puede seguir con tanta precisión la trayectoria de un balón por ejemplo.

Esta nueva técnica de grabación se puede seguir un objetivo que se mueve a gran velocidad sin perderlo de vista. Con esta tecnología se podría mejorar las transmisiones deportivas.

El sistema funciona con 2 espejos que se mueven a altas velocidades (60° en aproximadamente 3,5 milisegundos). El sistema puede captar 1,000 cuadros por segundo y va calculando la trayectoria en tiempo real para enfocar al objeto durante toda su trayectoria. Para mostrar los resultados de su técnica de grabación los investigadores se grabaron jugando tenis de mesa, en el video que registraron se puede observar como la cámara es capaz de seguir la pelota.

Crean pantalla hecha de burbujas que cambia de texturas

Posteado por palmendras On julio - 3 - 2012 COMENTA

Un equipo compuesto por investigadores de 3 universidades han están trabajando en un tipo de pantalla muy curioso, se trata de pantallas sobre burbujas. Asi es, burbujas como las que son hechas con jabón.

En este trabajo han ideado una forma de proyectar imágenes sobre films especial de burbujas. La superficie de este film puede ser alterada mediante ondas de sonido y así cambiar la textura sobre la cual son proyectadas las imágenes. Usando estas texturas han logrado dar un «efecto 3D» a algunas imágenes.

Aun que se ven como burbujas y corrientes las burbujas usadas en estos experimentos están compuestas por una mezcla de coloides que les proporcionan una gran resistencia y evitan que se rompan con facilidad. A continuación se muestra un vídeo con algunas explicaciones y el método.

Esta investigación podría ser el inicio de una nueva generación de pantallas flexibles según los investigadores encargados. En la siguiente imagen se pueden apreciar algunos de los resultados que se pueden obtener usando estas pantallas. Aquí puedes apreciar las texturas e imágenes que se pueden obtener.


Y aun hay mas, en el siguiente vídeo puedes ver como se obtienen algunas de las texturas e imágenes.

 

 

Robot prepara 2500 sushi roll por hora

Posteado por palmendras On junio - 18 - 2012 COMENTA

La industria de la comida rápida mueve enormes cantidades de dinero, esto permite que se invierta en tecnología que aumente la producción. Durante los últimos años el consumo de sushi se ha expandido desde Japón hacia todo el mundo y ya existen cadenas de comida rápida donde puedes consumir estos rolls de forma inmediata.

Una empresa japonesa ha construido un robot especializado en preparar Sushi Rolls de forma continua, este chef mecánico es capaz de preparar 1200 rolls por hora a velocidad normal. Pero los fabricantes aseguran que a su máxima velocidad el robot puede preparar 2500 piezas por hora. El coste de este robot es de $50,000 dólares.

Una vez terminados los trámites de patentes saldrá a la venta. Una muy buena noticia para los amantes del Sushi.

Facebook quiere comprar una startup de reconocimiento facial

Posteado por palmendras On junio - 6 - 2012 COMENTA

Luego de la ventilación de que Facebook estaría interesado por comprar el navegador Opera, un nuevo rumor apunta a la empresa fundada por Mark Zuckerberg.

Según el diario israelí Calcalist, Facebook estaría ofreciendo entre 90 y 100 millones de dólares por Face.com, una empresa especializada en el desarrollo de servicios para reconocer rostros.

Face.com gano relevancia en el 2009, cuando lanzo Photo Tagger, una aplicación de Facebok que permite reconocer amigos para poder marcarlos en fotos.

Estos rumores vienen rondando hace bastante tiempo a las dos empresas, pero Face.com estaría clasificando como Baja la oferta realizada por Facebook.

La semana pasada, The Next Web divulgo que Facebook estaría negociando la adquisición del navegador Opera. El objetivo seria entrar en el campo delos navegadores y desarrollar nuevos modelos para móviles.

Solamente en este año, Facebook ya acumulo 3 adquisiciones. La primera de ellas fue el servicio de Geo localización Gowalla. Luego, en el mes de abril, compro Instagram, al precio de 1 billón de dólares. Y al inicio de este mes, Facebook anuncio la compra de Glancee, una startup especializada en el desarrollo de Apps sociales.

Canciones para el doodle Robert Moog

Posteado por palmendras On mayo - 24 - 2012 1 COMENTARIO

Como olvidar el doodle de Les Paul y las 25 canciones para el doodle de google. Pero hoy tenemos el nuevo homenaje que google realiza para Robert Moog.

Robert Moog fue un inventor estadounidense famoso por crear un sintetizador. Pues hoy tuvimos todo el día un genial doodle para entretenernos un rato. Ahora te traemos una recopilación con algunas canciones que se han subido a youtube. Anímate a grabar una canción y comenta esta entrada con el link.

Ademas tenemos otras canciones grabadas por usuarios en estos links podrás escuchar las canciones directamente desde google

Cancion1

Cancion 2

Cancion 3

Cancion 4

Tropical Stormfront para Android

Posteado por palmendras On mayo - 15 - 2012 COMENTA

Tropical Stormfront es un juego de estrategia en tiempo real para dispositivos Android, si te gustan los juegos en los que tienes que dirigir tropas y destruir enemigos, sin duda este es el juego que deberías tener instalado en tu móvil Android.

Muchos de los juegos de estrategia en tiempo real disponibles para móviles, no cuentan con grandes rasgos los cuales puedan calificarse positivamente frente a juegos en versiones para PC o consolas. Esto se debe a que diseñar un juego de este tipo, es una tarea costosa y complicada. Pero Tropical Stormfront es una excepción, ya que han tirado la casa por la ventana y han conseguido un gran juego de estrategia, comparable con los mejores juegos disponibles en otras plataformas. Ya sea la innumerable cantidad de opciones tácticas disponibles con las que entrar en batalla.

Tropical Stormfront para Android dispone de tan solo 12 unidades móviles (tanques, aviones, submarinos, etc.) y 3 mapas distintos (estación, aeropuerto, astilleros). Para conseguir dinero tenemos que capturar diferentes estructuras con el fin de invadirlas y proclamarlas como nuestras. Pero no será nada fácil, ya que solo con los tanques podremos reenviar nuestra soberanía sobre las estructuras, mucho cuidado y que no te los destruyan.

Cada unidad móvil se encargará de cierto tipo de unidades enemigas, con lo que tenemos que pensar muy bien nuestra estrategia para que no puedan sobrepasar nuestro perímetro y de esa forma, conseguir que las tropas enemigas no puedan adentrarse en nuestro perímetro para destruir nuestras instalaciones.

Si perdemos las estructuras que hemos construido, perderemos todo el dinero que hemos empleado sobre ellas. Puede que en un principio resulte complicado el averiguar que unidades fabricar y donde colocarlas, pero es algo que en partidas sucesivas se va resolviendo ya que aprendemos mejor la forma de jugar y como mover nuestras tropas.

Cuando comenzamos una nueva misión, nos encontramos en un punto donde tenemos diferentes zonas para construir nuestras bases y asegurar el perímetro de posibles ataques. Una vez solucionado el problema de la seguridad, toca el turno de encargarse de la ofensiva. Ahora ya podemos comenzar a formar nuestras unidades de asalto y crear el mejor ejercito que podamos, tanto hombres como maquinas serán las encargadas de enfrenarse cuerpo a cuerpo contra los contrarios por la hegemonía de la zona.

Para mover a nuestro ejercito, basta con pinchar sobre cada unidad para interactuar con ella y ordenar su posición en nuestro mapa bélico, calcularemos muy bien nuestra misión a cumplir y evitaremos en la medida de lo posible, causar demasiadas bajas en nuestras filas para ahorrar dinero, al igual que debemos de asegurar que nuestros tanques y no sufran una incursión que pueda resultar fatal para ellos, quedando en poder de las tropas enemigas, antes de eso, lo mejor es destruirlos nosotros mismos.

En conclusión, Tropical Stormfront para dispositivos Android es un juego con una calidad sobresaliente el cual nos recuerda a nuestro querido Command & Conquer, ya que conserva un estilo de juego muy parecido, la verdad es que casi todos los juegos de estrategia son muy parecidos, pero muy pocos tienen ese sistema de juego ideal donde todo fluye con una calidad aceptable y un orden perfecto, tanto que nos resulta muy grato jugar largas horas sin apreciar como pasa el tiempo, eso sin duda, solo se consigue cuando un juego es bueno y esta muy bien diseñado, tal y como pasa en Tropical Stormfront para Android.

Si con todo lo escrito, todavía tienes alguna duda sobre este juego y pienses que no se adapta a tus expectativas, no te preocupes, aquí tienes un video de Tropical Stormfront para que te despeje todas las dudas sobre si comprar o no este espectacular juego para Android.

Algoritmo para construir objetos de arena

Posteado por palmendras On abril - 5 - 2012 1 COMENTARIO

Imagina poder obtener cualquier objeto desde una caja de arena. Tal vez te suena un poco a magia pero es algo muy real.

El proyecto fue presentado por el laboratorio de Robótica Distribuida en Ciencias de la Computación del MIT y del Laboratorio de Inteligencia Artificial. El concepto es el de «arena inteligente» con la cual se podría obtener cualquier objeto que se quiera diseñar.

Este método de robots configurables es un poco distinto a los que siempre hemos escuchado, en vez de  ir añadiendo partículas hasta formar el diseño deseado la «arena inteligente» parte de una pieza completa a la cual se le van quitando partículas. De la misma forma que un escultor empieza sus obras con un bloque de mármol completo.

Los pequeños «granos de arena» se pasan los mensajes de ida y vuelta, así de forma selectiva se van uniendo a otros granos para formar un objeto tridimensional. Los granos que ya no son necesarios para construir el objeto simplemente se desvanecen volviendo a la caja común donde podrán formar parte de otro objeto.

¿Es arena común y corriente?

Pero no nos debemos confundir, la arena de la que estamos hablando no son más que pequeños robots con forma de cubos que en su interior poseen microprocesadores e imanes para unirse. Estos imanes se activan y desactivan con pulsos eléctricos con lo que con un algoritmo especifico estos granos de arena tomarían formas determinadas.

Aun está en fase de estudios pero el concepto es muy amplio y podría usarse en muchas áreas.

Fuente

Ambulancia robótica voladora

Una nueva e innovadora ambulancia voladora completó su primer vuelo de prueba, ofreciendo una potencial solución a las misiones de búsqueda […]

Crean pequeño parche para estudiar el sudor en la piel

Desde hace algunos años los dispositivos wearables han empezado a aparecer en el mercado. En los laboratorios de cientos de […]

Como imprimir objetos 3D en el espacio

Llevar cosas al espacio es realmente costoso y la verdad es que aun no tenemos muy buena frecuencia en cuanto […]

Compañía japonesa propone producir energía en la luna

Es muy probable que casi la totalidad de las actividades que realizas a diario estén ligadas al consumo de energía. […]

Ingresa tu e-mail: