La gran empresa norteamericana de alquiler de películas Netflix ha sufrido otro gran golpe al perder cerca de 800.000 usuarios, lo que representa una reducción del 3% de su clientela con relación al año anterior.
Recientemente la famosa compañía caracterizada por ofrecer títulos de diversas categorías por correo o a través de internet (streaming) a cambio de un precio módico, ha implementado una serie de políticas que no han sido del total agrado del público. Una de las políticas fue un incremento del 60% del costo del alquiler (pasó de $10 USD a $16 USD) durante el verano del 2011. La reacción de la clientela inconforme no se hizo esperar en la red, donde expresaron su inconformismo con el sorpresivo cambio en distintas redes sociales como Twitter o Facebook.
Otro desacierto de la empresa fue la intención de separar la marca, asignando Netflix únicamente al servicio de streaming y otra marca denominada Qwikster para el alquiler de películas. El público no recibió con buenos ojos la propuesta, lo que obligó al presidente de la compañía, Reed Hastings a retractarse de la idea.
Finalmente la incursión de Netflix en el mercado latino ha sido pobre debido a la escasa variedad de títulos ofrecidos. Como consecuencia de éstas decisiones erróneas el número de clientes de la empresa se ha visto reducido considerablemente.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: La gran empresa norteamericana de alquiler de películas Netflix ha sufrido otro gran golpe al perder cerca de 800.000 usuarios, lo que representa una reducción del 3% de su clientela con relación al año anterior. Reciente……