Posteado por palmendras On mayo - 1 - 20102 COMENTARIOS
La NASA entidad responsable de algunos de los logros científicos mas importantes, como llegar a la Luna, a Marte o la Estación espacial internacional entre otras.
Pero no todo es perfecto. Hace poco la NASA estaba lista para mandar a la atmosfera un telescopio para explorar el cielo. Para elevarlo se uso un globo de helio de 120 metros.
El accidente ocurrió en un campo para elevar este tipo de globos en Australia. El telescopio que costo 2 millones de dólares fue diseñado por la Universidad de California, en Berkeley. El telescopio no era de cualquier tipo si no que uno de rayos gamma
Posteado por palmendras On julio - 21 - 20091 COMENTARIO
Como de costumbre Google se hace presente en las fechas importantes. Y como esta fecha es una de las más importantes de la historia Google no se dejó y celebro los 40 años del alunizaje a su estilo con esta genial imagen.
Posteado por palmendras On julio - 19 - 2009COMENTA
Están por cumplirse 40 años desde que Neil Armstrong piso la superficie de la luna y evidentemente la tecnología espacial ha avanzado muchísimo si basta con decir que el Apolo 11 no era mucho más complejo que alguno de los celulares que usamos ahora.
El 16 de julio de 1969 en una de las plataformas de lanzamiento en Cabo Cañaveral, El Apolo 11 tripulado por Neil A. Armstrong Edwin E. Aldrin Jr. y Michael Collins despego en plena guerra fría con la misión de demostrar la supremacía de los Estados Unidos en el espacio. Esta misión requirió de una gran coordinación por parte de los tripulantes del Apolo y de las personas que monitoreaban todo lo que sucedía en la nave.
Datos Interesantes sobre la Misión
El cohete aceleró gradualmente hasta alcanzar una velocidad de 45.000 km/h.
Las computadoras del Apolo tenían menos capacidad de proceso que un teléfono celular. Al rededor de 600 millones de personas vieron en directo el momento en que Armstrong dijo su famosa frase.
Escucha a Neil «It’s one small step for [a] man, one giant leap for mankind»
Sin duda la llegada a la luna fue un hito importante, pero fue una operación que costó millones de dólares y no podemos decir que era provechosa pues solo tenía capacidad para 3 tripulantes y pudieron traer 22 Kg de rocas para examinar. Para mí la tarea no es volver a llegar sino llegar pero con una mejor capacidad de transporte, y con los sistemas sofisticados que están a disposición ahora no es tan difícil como antes. ¿Como estaremos cuando se cumplan 80 años de la llegada a la luna?
Posteado por palmendras On enero - 19 - 20092 COMENTARIOS
Si eres de las persona que disfrutan observando el cielo, te mostramos una novedosa idea de fotografiar tus observaciones con herramientas que están a centímetros de donde estas.
Solo necesitaras tu amado telescopio, una webcam y un sencillo software.
Primer paso
Chip Fotoelectrico de la webcam
Debes quitar el lente a tu webcam, dejando solo el chip fotoeléctrico. Ahora tienes que adaptar la webcam con algún adaptador de forma que esta quede fija al telescopio, debes asegurarte de que reciba toda la luz captada por el telescopio.
A Fotografiar
Para obtener buenas tomas lo mejor es capturar videos de corta duración con tu software preferido, luego con Registax un software que transforma el video .avi en una sola fotografía de muy considerable calidad.
Bueno la idea está. Solo queda probarla, y luego publicare un manual completo.