29/11/2023

Células de la piel convertidas en células cerebrales

Posteado por palmendras On abril - 15 - 2013 1 COMENTARIO

oligoLas enfermedades neurodegenerativas están muy relacionadas con el aumento de los procesos de muerte celular en células del cerebro. Algunas de estas enfermedades son la esclerosis múltiple y la parálisis cerebral en las cuales se produce la muerte de células mielinizantes, las cuales no pueden ser recuperadas.

Investigadores de la escuela de medicina de la universidad Case Western Reserve en Estados Unidos, han logrado convertir fibroblastos, células muy abundantes en la piel, en oligodendrocitos. Estas células son las encargadas de mielinización de las neuronas.

Los fibroblastos son células encargadas de producir colágeno en el tejido conectivo. Usando la técnica de «reprogramación celular» los investigadores lograron que los fibroblastos modificados sean capaces de producir mielina. La reprogramación se logra modificando la expresión de ciertos genes en la célula. «Esto es ‘Alquimia celular'» explica Paul Tesar, PhD, profesor encargado de la investigación.

Pero esto no es todo, el equipo de profesor Tesar también logró insertar estas células en un tejido nervioso y observar que las células modificadas producían mielina y que esta se disponía a cubrir a las neuronas.

Este estudio se realizo con células de ratas y el siguiente paso es garantizar que el proceso es confiable y seguro para ser probado en humanos. Si esta investigación es exitosa se podría estar muy cerca de obtener una cura o tratamiento para enfermedades producidas por desordenes mielínicos.

Fuente del estudio

 

Ambulancia robótica voladora

Una nueva e innovadora ambulancia voladora completó su primer vuelo de prueba, ofreciendo una potencial solución a las misiones de búsqueda […]

Crean pequeño parche para estudiar el sudor en la piel

Desde hace algunos años los dispositivos wearables han empezado a aparecer en el mercado. En los laboratorios de cientos de […]

Como imprimir objetos 3D en el espacio

Llevar cosas al espacio es realmente costoso y la verdad es que aun no tenemos muy buena frecuencia en cuanto […]

Compañía japonesa propone producir energía en la luna

Es muy probable que casi la totalidad de las actividades que realizas a diario estén ligadas al consumo de energía. […]

Ingresa tu e-mail: