Los tiempos han cambiado, las maquinas de escribir ya no existen, el papel para calcar fue reemplazado por los escáneres y así una larga lista.
El estar sentado frente un computador todo el día no es considerado una actividad que ayude a nuestra salud, y con toda razón, el hecho de trabajar en una posición largos perdidos de tiempo puede generar molestias y malestares relacionados con la musculatura.
Pero sabias que el uso de tu computador puede advertirte de ciertas enfermedades neurológicas que de otra forma no detectarías fácilmente.
Los síntomas
Si con el uso del computador, mas especifico el teclado, sueles experimentar hormigueo el los dedos, dolor punzante, sensación de calor, entumecimiento o rigidez no pases por alto estos síntomas menos si estos siguen presentándose aun cuando no ocupas el teclado. Ya que pueden estar relacionadas con lesiones en nervios, músculos o tendones.
Síndrome del túnel carpiano, tendinitis y tenosinovitis son algunas de las enfermedades que pueden causar estos malestares.
No te pierdas la segunda parte de este post…
Tu pc puede diagnosticar enfermedades (Parte 2)
No olvides que estamos en
2 respuestas para “Tu pc puede diagnosticar enfermedades (Parte 1)”