03/6/2023

Las propuestas energéticas de los candidatos presidenciales

Escrito por palmendras el diciembre - 6 - 2009



El tema de las energías sustentables o renovables en Chile esta recién empezando a conocer. Aun existe mucha desinformación en la población sobre estas alternativas a las energías convencionales, el actual gobierno a empezado la difícil tarea de legislar sobre estos temas.  Estas nuevas leyes consisten principalmente en incentivos para los que utilicen estas alternativas lo que ha llamado a varias empresas extrajeras a invertir y adjudicarse proyectos relacionados en estas áreas. En el balance entre proyectos de ley, acuerdos y tratados el gobierno  de Bachelet aprobó.

Ahora que se viene una nueva elección donde tenemos 4 candidatos pensé que seria bueno analizar que proponen ellos en esta materia.

Sebastián Piñera

Debido a las reiteradas crisis energéticas sufridas por Chile por su dependencia a energías fósiles extranjeras es que este candidato propone tener nuestras propias fuentes energéticas dejando de depender de otros países y el plan es que para el año 2020 el 20% de la energía total provenga de fuentes de energías no convencionales. Piñera propone el desarrollo de la energía eólica, solar así también la energía que proviene del océano, biomasa y la geotérmica. También esta abierto a implementar la energía nuclear en su momento pero destaca que se requieren especialistas y las instituciones adecuadas.

Marco Enríquez-Ominami

Ominami propone mejorar el sistema actual y superar todas sus vulnerabilidades, esto se lograría con la ayuda de las energías renovables. Se opone a proyectos como HidroAysén y a la implementación de plantas Nucleares por su alto riesgo, pero dijo estar dispuesto a debatir sobre el tema.

También generar conciencia colectiva respecto al ahorro energético, yo creo que esto se realizaría en los colegios y mediante campañas propagandísticas.

Eduardo Frei

Cambien apoya las energías renovables y considera que son fundamentales para el futuro energético de Chile. Frei se inclina por la hidroelectricidad pero debe haber un cambio normativo. En cuanto a la energía nuclear estaría dispuesto a analizarlo.

Jorge Arrate

Arrate en su programa de gobierno destaca que son partidarios de las energías renovables no convencionales y de la eficiencia energética. Siempre buscando el equilibrio entre crecimiento y el cuidado de los recursos naturales. Se opone firmemente a las represas en Aysen y la energía nuclear. Tambien propone realizar políticas internacionales de colaboración energética.

Creo que la energía es un tema muy importante en un gobierno ya que de esta depende la economía y en parte el bienestar de la población. Los aspirantes a la moneda tienen propuestas similares en cuanto a implementar las energías renovables lo antes posible