03/6/2023

Lluvia en Chile

Escrito por palmendras el junio - 19 - 2009



Chile como todos sabemos es un país alargado con una extensión de aproximadamente 4.200 Km. y tiene territorios en la polinesia el pacifico y la Antártida. Esta es la razón por la cual Chile posee una gran variedad de climas distintos.

En el norte prácticamente no llueve en todo el año, el centro posee un clima mediterráneo y en el sur abundan las lluvias. Esto es una clasificación extremadamente general. (Climas de Chile verAquí)

Entre otoño e invierno es el momento en el cual cae la mayor cantidad de precipitaciones. Principalmente entre centro y el sur. Las grandes cantidades de lluvia que caen producen todos los años inundaciones, derrumbes y muchos pueblos quedan aislados.

En estas mismas regiones existen varias represas destinadas a la obtención de electricidad pero que en invierno se ven sobrecargadas y con la necesidad de eliminar el exceso de agua produciendo un aumento aun más grande en el nivel de los ríos. La cantidad normal de agua que cae en el sur de Chile es de 1300 milímetros.

En el norte la cantidad de lluvia es mucho menor, 17,3 milímetros al año. Ahora si en el norte llega a caer la más minima cantidad de agua puede provocar grandes daños ya que no están preparados y las construcciones no son tan resistentes como en el sur.
Este año el verano duró un mes mas, todo según expertos provocado por el cambio climático.

Una respuesta para “Lluvia en Chile”

  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Chile como todos sabemos es un país alargado con una extensión de aproximadamente 4.200 Km. y tiene territorios en la polinesia el pacifico y la Antártida. Esta es la razón por la cual Chile posee una gran variedad de climas …..

Deja un comentario

Ambulancia robótica voladora

Una nueva e innovadora ambulancia voladora completó su primer vuelo de prueba, ofreciendo una potencial solución a las misiones de búsqueda […]

Crean pequeño parche para estudiar el sudor en la piel

Desde hace algunos años los dispositivos wearables han empezado a aparecer en el mercado. En los laboratorios de cientos de […]

Como imprimir objetos 3D en el espacio

Llevar cosas al espacio es realmente costoso y la verdad es que aun no tenemos muy buena frecuencia en cuanto […]

Compañía japonesa propone producir energía en la luna

Es muy probable que casi la totalidad de las actividades que realizas a diario estén ligadas al consumo de energía. […]

Ingresa tu e-mail: