03/6/2023

Mis datos viajan a 5.422.332 Km/h

Escrito por palmendras el mayo - 21 - 2009



Hace un tiempo haciendo un Ping me pregunte qué es lo que sucede cuando realizamos un Ping. Un Ping es el proceso mediante el cual podemos saber si un host o servidor está disponible, se envía un pequeño paquete de datos y si el servidor está disponible este envía un paquete de respuesta y así verificamos que está en línea. Al realizar esta operación nos muestra el tiempo que tardaron los paquetes en ir y volver.

Si tomamos en cuenta que para llegar a este servidor recorremos una cierta distancia en determinado tiempo podemos calcular la velocidad con la que estos paquetes se mueven. Los cálculos son muy inexactos pues la distancia que recorre no se sabe exactamente por cables, conexiones satelitales, etc. Así que me limite a calcular la distancia de donde vivo hasta ciertos servidores los cuales sabía su ubicación. Como existe diferencia entre enviar datos en tu país y fuera de este use el promedio de una conexión a Santiago y otra  Madrid.

Los datos enviados a Santiago tardaron 57 milisegundos y recorrieron en total cerca de 1200 Km es decir una velocidad de 5847953 Km/h y los enviados a Madrid 9200 Km en 507 milisegundos, velocidad 4996712 Km/h.

Para ser más generales sacamos un promedio: 5422332 Km/h velocidad a la que viajarían mis datos cumpliendo muchas muchas condiciones. Es decir mis datos tomarían 11 minutos en ir y volver a la luna, o 75 Horas en hacer lo mismo pero hacia el sol. Datos muy inexactos pero igual dan una noción de las magnitudes reales.

Una respuesta para “Mis datos viajan a 5.422.332 Km/h”

  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Hace un tiempo haciendo un Ping me pregunte qué es lo que sucede cuando realizamos un Ping. Un Ping es el proceso mediante el cual podemos saber si un host o servidor está disponible, se envía un pequeño paquete de datos y …

Ambulancia robótica voladora

Una nueva e innovadora ambulancia voladora completó su primer vuelo de prueba, ofreciendo una potencial solución a las misiones de búsqueda […]

Crean pequeño parche para estudiar el sudor en la piel

Desde hace algunos años los dispositivos wearables han empezado a aparecer en el mercado. En los laboratorios de cientos de […]

Como imprimir objetos 3D en el espacio

Llevar cosas al espacio es realmente costoso y la verdad es que aun no tenemos muy buena frecuencia en cuanto […]

Compañía japonesa propone producir energía en la luna

Es muy probable que casi la totalidad de las actividades que realizas a diario estén ligadas al consumo de energía. […]

Ingresa tu e-mail: