09/6/2023

Gobierno chileno y el codigo abierto

Escrito por palmendras el marzo - 17 - 2009
Sin categoría



Últimamente los gobiernos han empezado a tomar en cuenta el código abierto y sus beneficios, más aun en estos tiempos de crisis en el que cualquier ahorro se vuelve importante. Si bien ya existían gobiernos e instituciones que usaban código abierto ahora su uso empieza a masificarse.

El gobierno de Chile ha publicado un manual para instituciones que desean migrar a software de código abierto, este manual está basado en las necesidades de las instituciones chilenas.

Si bien existen ganas de migrar al código abierto estas no se concretan por falta de conocimiento y de capacitación por parte del personal, tampoco existen incentivos para promover este tipo de software. El código abierto tiene muchas ventajas, al ser «abierto» existe una gran comunidad corrigiendo errores y mejorando el software, se puede modificar de acuerdo a las necesidades de las empresas o instituciones y es relativamente más económico que los software pagados, que son en algunos casos excesivamente caros y son menos flexibles.

Las muchas más personas empiezan a  conocer las ventajas del Open Source y seguramente esta tendencia al cambio seguirá.

Deja un comentario

Ambulancia robótica voladora

Una nueva e innovadora ambulancia voladora completó su primer vuelo de prueba, ofreciendo una potencial solución a las misiones de búsqueda […]

Crean pequeño parche para estudiar el sudor en la piel

Desde hace algunos años los dispositivos wearables han empezado a aparecer en el mercado. En los laboratorios de cientos de […]

Como imprimir objetos 3D en el espacio

Llevar cosas al espacio es realmente costoso y la verdad es que aun no tenemos muy buena frecuencia en cuanto […]

Compañía japonesa propone producir energía en la luna

Es muy probable que casi la totalidad de las actividades que realizas a diario estén ligadas al consumo de energía. […]

Ingresa tu e-mail: